Si has decidido empezar con las aplicaciones web con Angular, empezaremos por lo básico su instalación.
Para empezar necesitamos las siguientes herramientas:
- Node.js 👉 Descárgalo de su página oficial https://nodejs.org/es/
- NPM (Gestor de paquetes de node)
Si no estás familiarizado con esto puedes pasar a revisar el articulo sobre NPM
Cuando ya tengas instalado NPM debes ejecutar el siguiente comando, que hará que Angular CLI se instale de forma global en tu equipo.
npm install -g @angular/cli
Este comando te permitirá iniciar proyectos base de Angular, módulos, componentes, interfaces, pipes, directivas, etc.
Para crear un proyecto en Angular debemos ejecutar el siguiente comando:
ng new NUEVA_APP
Una vez terminado se crearán los distintos ficheros que contiene el proyecto Angular ahora ingresemos al proyecto con el comando cd
cd NUEVA_APP
Si estas en Windows puedes ejecutar el comando dir para ver el contenido del proyecto y si estas en linux ejecuta el comando ls.
dir
ls

npm install
El comando npm install sirve para instalar todas las dependencias que necesita tu proyecto puedes volver a ejecutarlo en caso que agregues una nueva dependencia.
Con Angular CLI serás capaz de ejecutar o compilar tu proyecto con los siguientes comandos:
- ng serve Este comando se usa cuando te encuentras desarrollando tu aplicación web por defecto se abre en el puerto 4200 de tu localhost, cada que realices un cambio se refrescará la ruta http://localhost:4200.
- ng build Este comando se usa para subir tu proyecto a un ambiente de pruebas o producción ya que compila el proyecto y genera los ficheros necesarios para colocarlo en un servidor externo (Nginx o Apache).